FUNCAP
FUNCAP
  • Inicio
  • Institución
  • Inscripciones
  • Medios de Pago
  • Atención Empresas
  • Blog Funcap
  • Más
    • Inicio
    • Institución
    • Inscripciones
    • Medios de Pago
    • Atención Empresas
    • Blog Funcap
INSCRÍBETE GRATIS (Acceso inmediato)
  • Inicio
  • Institución
  • Inscripciones
  • Medios de Pago
  • Atención Empresas
  • Blog Funcap
INSCRÍBETE GRATIS (Acceso inmediato)
TELEMEDICINA Y REGULACIÓN EN SERVICIOS DE SALUD

TELEMEDICINA Y REGULACIÓN EN SERVICIOS DE SALUD

PRESENTACIÓN:

 Curso práctico para diseñar, habilitar y operar servicios de telemedicina en Colombia conforme a la normativa vigente del Ministerio de Salud y Protección Social. Integra aspectos clínicos, jurídicos y operativos: modalidades (teleorientación, teleconsulta, teleapoyo, telemonitoreo), requisitos de habilitación, historia clínica electrónica, consentimiento informado, protección de datos, ciberseguridad, RIPS y facturación. Se trabaja con casos reales y plantillas listas para usar.
 

OBJETIVOS GENERALES:    

 

  • Comprender el marco regulatorio aplicable a telesalud/telemedicina y su articulación con la habilitación de servicios. 
  • Diseñar flujos de atención remota seguros, efectivos y centrados en el paciente. 
  • Implementar protocolos, consentimientos y registros clínicos interoperables. 
  • Gestionar ciberseguridad, gobierno de datos y privacidad. 
  • Definir indicadores de calidad, oportunidad, resolutividad y satisfacción. 
  • Elaborar un plan de implementación de 90 días para IPS/ESE/consultorio.


 PERFIL DEL ASPIRANTE: 


 Gerentes de IPS/ESE, directivos de salud, médicos, enfermería, bacteriología, terapia, calidad, auditoría, facturación, talento humano, TI y consultores. Abierto a toda persona interesada y estudiosa del tema. Recomendable manejo básico de ofimática y lectura de documentos técnicos. 


 MÓDULOS:

     

Módulo 1. Marco conceptual y normativo
Definiciones, modalidades, principios, responsabilidades y relación con el sistema de habilitación y aseguramiento.


Módulo 2. Habilitación y flujos asistenciales
Requisitos de talento humano, infraestructura tecnológica, procesos, referencias/contrarreferencias y continuidad del cuidado.


Módulo 3. Historia clínica electrónica e interoperabilidad
Estándares mínimos, trazabilidad, registros obligatorios, anexos y gestión documental para auditoría.


Módulo 4. Consentimiento informado y derechos del paciente
Formatos, validación de identidad, barreras de acceso, enfoque diferencial y accesibilidad.


Módulo 5. Protección de datos y ciberseguridad
Gobierno de datos, riesgos, controles técnicos/organizacionales, gestión de incidentes y plan de contingencia.


Módulo 6. Calidad, seguridad del paciente e indicadores
Triage digital, criterios de inclusiones/exclusiones, eventos adversos, oportunidad y resolutividad; tableros simples.


Módulo 7. Contratación, RIPS y facturación
Acuerdos con EPS/aseguradores, soportes, códigos, tarifas, glosas frecuentes y evidencias para auditoría.


Módulo 8. Taller integrador y plan de 90 días
Diseño de un servicio de telemedicina: mapa de procesos, protocolos, consentimientos, matriz de riesgos y tablero de indicadores.

 CERTIFICACIÓN A OTORGAR: 


 Con 80% de asistencia y entrega del micro-proyecto, Funcap emite Certificado de Participación por 16 horas en “Telemedicina y regulación en servicios de salud”. 


 PERFIL DEL EGRESADO:   

   

  • Traducción operativa del marco regulatorio a procesos reales. 
  • Diseño de flujos de atención remota seguros y medibles. 
  • Implementación de HCE interoperable y consentimientos válidos. 
  • Gestión de privacidad y ciberseguridad en servicios remotos. 
  • Construcción de indicadores y tableros de calidad. 
  • Preparación de soportes para contratación, RIPS y auditorías.

 

IMPORTANCIA DE CERTIFICARSE:


El conocimiento abre puertas, pero cuando está certificado por una institución reconocida con licencia para impartir educación , esas  puertas se convierten en verdaderas oportunidades. No basta con decir “yo sé”; lo que realmente genera confianza en el mercado laboral es poder demostrarlo.


Una certificación no solo valida lo que ya sabes, sino que fortalece tu perfil profesional, te da un respaldo oficial y te diferencia frente a quienes no cuentan con ese reconocimiento. En un mundo tan competitivo, certificarte es transformar tu conocimiento en un activo tangible que impulsa tu proyecto de vida y tu desarrollo laboral.


 Para desplegar servicios remotos seguros, cumplidos y sostenibles, mejorando acceso, oportunidad y experiencia del paciente sin exponer a sanciones o glosas. 

 

Funcap es institución aprobada por la Secretaría de Educación que, desde 1996, ha formado a más de 35.000 egresados. Enfoque práctico, docentes con experiencia y plantillas aplicables desde el día uno. 

  •  Intensidad :16 horas
  • Metodología: Educación a distancia en modalidad virtual.
  • Certificado que se otorga: Constancia de asistencia (16 horas).
  • Horarios: Estudia a tu propio ritmo  con nuestra plataforma educativa 24/7

Inscríbete ahora
  • Inicio
  • Institución
  • Inscripciones
  • Medios de Pago
  • Atención Empresas
  • Blog Funcap

FUNCAP

WhatsApp +573126107291

Copyright © 2025 FUNCAP - Todos los derechos reservados.

Vigilado por la Secretaría de Educación B/quilla.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar