Este curso ofrece una introducción rigurosa y práctica al uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la evaluación, intervención y gestión clínica en salud mental. Integra fundamentos de IA, procesamiento de lenguaje natural y analítica de datos con casos reales de psicología clínica y psiquiatría, enfatizando la ética, la privacidad, la seguridad del paciente y el rol insustituible del juicio clínico.
La IA no reemplaza la práctica profesional; es un apoyo para mejorar la calidad, eficiencia y trazabilidad de la atención.
OBJETIVOS GENERALES:
PERFIL DEL ASPIRANTE:
Dirigido principalmente a psicólogos(as) clínicos, psiquiatras, médicos, psicoorientadores, terapeutas, trabajadores sociales, enfermeros(as), estudiantes de últimos semestres y gestores de servicios de salud mental. A la vez, está abierto a cualquier persona interesada y estudiosa del tema.
MÓDULOS:
Módulo 1. Fundamentos de IA para salud mental
Conceptos clave: aprendizaje automático, modelos generativos, PLN; oportunidades y límites en clínica.
Módulo 2. Datos clínicos y calidad de la información
Tipos de datos (escalas, notas clínicas, lenguaje natural, señales digitales), limpieza, sesgos y trazabilidad.
Módulo 3. Ética, privacidad y seguridad del paciente
Principios bioéticos, consentimiento informado, confidencialidad, minimización de riesgos y gobernanza de datos.
Módulo 4. Herramientas actuales: PLN y modelos de lenguaje
Aplicaciones prácticas: resumen de notas, apoyo a anamnesis, generación de psicoeducación responsable y guías.
Módulo 5. Psicología clínica: tamizaje y evaluación asistida por IA
Apoyo al uso de escalas validadas, monitoreo de síntomas, adherencia, alertas tempranas y seguimiento.
Módulo 6. Psiquiatría: apoyo diagnóstico y manejo
Casos de uso: estratificación de riesgo, planes terapéuticos asistidos, límites y validación clínica.
Módulo 7. Métricas, validación y despliegue en el entorno real Sensibilidad, especificidad, AUC, calibración; evaluación local, documentación y mejora continua.
Módulo 8. Taller práctico y micro-proyecto
Diseño de un pequeño flujo de trabajo con IA (p. ej., apoyo a tamizaje/seguimiento), criterios de éxito y plan de implementación.
CERTIFICACIÓN A OTORGAR:
Al finalizar y cumplir los criterios (participación mínima del 80% y entrega del micro-proyecto), Funcap emite certificado de participación por 16 horas en “Inteligencia Artificial en Psicología Clínica y Psiquiatría”.
PERFIL DEL EGRESADO:
IMPORTANCIA DE CERTIFICARSE:
El conocimiento abre puertas, pero cuando está certificado por una institución reconocida con licencia para impartir educación , esas puertas se convierten en verdaderas oportunidades. No basta con decir “yo sé”; lo que realmente genera confianza en el mercado laboral es poder demostrarlo.
Una certificación no solo valida lo que ya sabes, sino que fortalece tu perfil profesional, te da un respaldo oficial y te diferencia frente a quienes no cuentan con ese reconocimiento. En un mundo tan competitivo, certificarte es transformar tu conocimiento en un activo tangible que impulsa tu proyecto de vida y tu desarrollo laboral.
La IA está transformando la práctica clínica: mejora el tamizaje, prioriza casos, apoya decisiones y reduce cargas administrativas, siempre bajo liderazgo profesional. Certificarse demuestra competencias actuales, ética y criterio para adoptar tecnologías con seguridad.
Funcap es una Institución Educativa aprobada por la Secretaría de Educación que desde 1996 ha formado a más de 35.000 egresados. Ofrecemos enfoque práctico, docentes con experiencia, acompañamiento y certificados con reconocimiento, orientados a impacto real en el ejercicio profesional.
FUNCAP
WhatsApp +573126107291
Copyright © 2025 FUNCAP - Todos los derechos reservados.
Vigilado por la Secretaría de Educación B/quilla.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.